Autora: Inés Vázquez
///
Muchas personas de mi entorno me han preguntado acerca del ya famosísimo coronavirus y su posible relación con determinadas posiciones astrológicas actuales.
Como la realidad de la vida es siempre mucho más creativa que cualquier ficción que pudiéramos llegar a imaginar, resultaba prácticamente imposible llegar a vislumbrar con cierta anticipación un escenario semejante al actual -y me refiero estrictamente al aspecto astrológico-. Sin embargo, si analizamos el cielo de los últimos tiempos, la verdad es que todo encaja, adquiere sentido y nos da pistas sobre qué podemos esperar…
Capricornio
Empecemos por Capricornio, el signo protagonista por excelencia de todo el 2019 y de lo que llevamos del 2020. Hay un stellium (acumulación de planetas) en este signo, y no se trata de son cualquiera: Plutón, Saturno, Júpiter y desde hace poco, también Marte. Casi nada. Sin olvidar que el Nodo Sur ha estado también en Capricornio desde hace más o menos año y medio. El Nodo Sur es aquello a los que estamos más acostumbrados, en este caso como sociedad, pero que ya no nos hace evolucionar. El exceso de energía capricorniana, en cocción lenta y profunda, como es Capricornio, por fuerza tenía que producir un efecto significativo a la larga. Y aquí está.
Capricornio rige el orden establecido, la productividad, las jerarquías, las estructuras rígidas, el repetir patrones del pasado, la paciencia, el tiempo, la verticalidad de las relaciones, la vejez, el karma… Y cuando un signo se pasa de frenada ¿qué hace el universo para compensar? Activar su signo opuesto, en este caso Cáncer.
¿Por qué creéis que estamos todos en casa, confinados como cangrejos (Cáncer), pensando en nuestros seres queridos y valorando las cosas sencillas de las que nos está privado esta pandemia?
Pero sigamos, porque si hay un aspecto importante «responsable» del coronavirus, ese es la conjunción Júpiter-Plutón en Capricornio.
Plutón
Plutón rige las transformaciones profundas, la limpieza de lo subterráneo sin entrar en consideración de lo que se lleva por delante. Rige también las pandemias (también Neptuno) y los ciclos de vida y muerte. Júpiter rige la vida social, la manifestación del individuo como parte de una sociedad, y tiene siempre una característica de expansión, de propagación, de agrandar todo lo que toca, sea bueno o malo. Tanto Júpiter como Plutón tienen un efecto amplificador y, cuando se unen, explotan las cosas de forma descontrolada.
Tenemos una conjunción Júpiter-Plutón cada 20 años, lo que no significa que vaya a darse una pandemia cada 20 años. Pero en esta ocasión, y debido a que Júpiter y Plutón son ahora parte de este gran stellium, su impacto es mucho más poderoso. No obstante, no olvidemos que Júpiter es el mayor planeta benéfico en astrología. La participación de Júpiter en la epidemia de coronavirus es una promesa de que, de alguna manera, algo bueno saldrá de esto.
Quirón, el conocido como el “sanador herido”, es un astro que aumenta los sentimientos de vulnerabilidad, de impotencia, y también muchas veces, de hipocondría. En estos momentos, los Nodos de la Luna están haciendo cuadratura (un aspecto de los tensos y difíciles) a Quirón, por lo que todos estos sentimientos están enfatizados.
Esta cuadratura nos habla de un momento kármico en la historia de la humanidad. Un momento en el que tendremos la oportunidad de abrazar nuestra vulnerabilidad en estos tiempos de incertidumbre y de demostrar hasta donde somos realmente humanos, hasta donde estamos dispuestos a sanar a partir de una herida.
A todo ello hay que añadir que Neptuno, otro de los planetas que rige, entre otras muchas cosas, las pandemias y los movimientos de masas, está y estará en su domicilio (Piscis) durante mucho tiempo. Justamente el auge del coronavirus comenzó con la entrada del Sol en Piscis y con su conjunción con Neptuno.
Línea del tiempo Covid-19 y tránsitos astrológicos
He rescatado una línea del tiempo del Covid-19 y los tránsitos astrológicos correspondientes que ha realizado un amigo astrólogo. Veréis qué interesante:
• 1 de diciembre de 2019: Júpiter entra en Capricornio: el primer paciente conocido comenzó a experimentar síntomas del virus.
• 26 de diciembre de 2019: Nodo Sur, el eclipse total de sol hizo conjunción a Júpiter: el virus se identifica como estrechamente relacionado con un coronavirus similar al SARS del murciélago.
• 9 de enero de 2020 – (aprox.) Saturno Conjunción Plutón: los datos de secuenciación genética del virus se hacen públicos; el virus recibe su nombre.
• 21 de febrero de 2020 en adelante: Marte entra en Capricornio, uniéndose al stellium de Capricornio: el número de casos aumenta exponencialmente, hay varios brotes en todo el mundo. Paralelamente el Sol entra en Piscis y a principios de marzo hace conjunción con Neptuno, que se encuentra en su signo (Piscis).
• Marzo de 2020: Marte (la acción) en conjunción con Júpiter y Plutón: el brote se intensifica.
• El 18 de marzo de 2020, hubo 6 planetas en Capricornio, 5 de los cuales están en una conjunción muy estrecha, en un margen de 8 ° . La Luna y Marte están a 21 ° Capricornio, Júpiter está a 22 ° Capricornio, Plutón a 24 ° Capricornio y Saturno a 29 ° Capricornio. ¿Quién da más?
• El período de tiempo entre el 18 de marzo y el 23 de marzo, cuando Marte hizo conjunción con Plutón, fue muy problemático y fuimos testigos de un pico en la propagación de la enfermedad.
• El 21 de marzo de 2020, Saturno se mudó a Acuario, trayéndonos nuevas medidas que han afectado a la libertad de movimiento de las personas (Saturno es restricción, Acuario son los grupos de personas). Las áreas de cuarentena se extendieron y hubo restricciones de transporte aéreo, ya que Acuario es el signo de la aeronáutica.
• El 1 de abril de 2020, Marte se unió a Saturno a 0 ° Acuario. Esta es una fecha muy importante en la evolución del virus, ya que 0° es donde ocurrirá la conjunción Júpiter-Saturno en diciembre de 2020.
• El 4 de abril de 2020, Júpiter hizo conjunción con Plutón. Abril ha sido sin duda el mes del coronavirus por excelencia, copando la atención mediática y el día a día del planeta a nivel mundial.
Dado que la conjunción Júpiter-Plutón estará activa hasta noviembre de 2020, es muy probable que se sucedan más medidas derivadas de esta situación que nos afectarán como sociedad.
Es importante recordar que Saturno abrirá un nuevo capítulo en toda esta historia muy próximamente. Saturno ha entrado temporalmente en Acuario con la llegada de la primavera, 21 de marzo, aunque regresará a Capricornio temporalmente (en su retrogradación) para volver a Acuario en diciembre.
Acuario
Acuario rige a las redes de personas, lo humanitario, la globalización, el desapego de la propia individualidad para participar de algo más grande.
Acuario también gobierna Internet, además de las bolsas de valores, la conciencia social y las iniciativas creativas de carácter comunal.
Es muy probable que todo ello se vea afectado por el coronavirus y cambie a un nuevo estadio, a una nueva fase de evolución, aun después de que el virus haya remitido. Algunos de estos cambios ya los estamos viendo: censura en las redes sociales, movimientos alternativos que claman por un enfoque diferente al estrictamente oficial… A pesar de la rigidez impuesta con la cuarentena, la humanidad ha demostrado formas de comportamiento empáticas que conviven con la rigidez capricorniana, abrazando la promesa de un futuro mejor que nos trae Acuario.
Sea como sea, el universo nos ha puesto de cara al desequilibrio profundo que vivimos como sociedad y nos obliga a adoptar un tiempo de retiro y reflexión.
De cada uno de nosotros depende qué provecho podemos sacarle a este momento. ¿Nos quejaremos y maldeciremos nuestra suerte? ¿Haremos un viaje interior y rescataremos aquello que en verdad importa? En estas últimas semanas estamos enfrentando situaciones muy duras, en primera persona o de seres queridos y amigos cercanos. La tan anunciada Era de Acuario, y que yo me atrevo a anunciar comienza con la entrada de Saturno en Acuario, requiere de una profunda purga, individual y social, de una profunda transformación que nos haga merecedores de un futuro más humano.
¡Mucho ánimo para todos! Convirtamos el veneno en medicina.
Autora: Inés Vázquez (Astrología Vital)
*Imágenes del artículo: Canva