• Área privada
  • ×

El arte de hacerse mayor: mujeres ancianas que marcan tendencia

Publicado el 08/06/2018 por Alicia Belenguer

Vivimos en una Cultura en la que lo Nuevo marca Tendencia. Y... entre tanto…

nuestras mayores son ya ¡Trending Topic a los Setenta!


Si tomamos la edad como palabra clave, ¿cuántas ocasiones tendremos de reconocer un talento innovador?
Descubramos juntas el arte de: hacerse mayor.

 

Cuando el talento e inspiración se dan en los niños, seguramente los esperamos fruto de esa genialidad de las mentes superdotadas o prodigiosas. Sin embargo, ¿qué ocurre si son nuestros mayores los que derrochan facultades artísticas inusuales? ¿Está nuestra cultura  preparada para valorar y reconocer su brillante talento?

Tanto en el caso de los niños como en el de los mayores, de alguna manera la edad sí parece ser un factor relevante bajo el que apreciar, con mayor valor, la genialidad. A partir de ese talento, la aptitud, la habilidad, el potencial, la destreza y el ingenio; la capacidad de adaptación, el alcance, la destreza, y la chispa ya serán rasgos comunes (pero siempre diferentes!) en estos dos períodos de tan estimulante inspiración!.

Como rastreadoras de comportamientos pulpo 🙂 trataremos hoy algunos ejemplos de esa genialidad sorprendente en mujeres que ya han cumplido 70, 80 y 90 años!!

 

¿Por qué no? ¡Mostremos el talento!

¿Qué pueden tener en común estas mujeres además de su edad? 
Despertando la inspiración

 

Son mujeres que, en todo el mundo, cada una influenciada por su cultura, sus valores y experiencias; demuestran que más allá de la edad, puede reconocerse su arte por la sencillez (dentro de la complejidad) e inquietud vital con las que trabajan.

Las veces que más, su talento es el resultado de infinidad de experiencias vividas en materia artística, familiar, profesional y espiritual. La vitalidad con la que impregnan sus obras es un reflejo de los recuerdos y la forma de vida que conocieron. De sus gentes, de las estaciones que vieron pasar, de sus lugares favoritos, de la alegría, la inocencia y también de las dificultades y la lucha.

Lo decimos de nuestras abuelas allá donde se encuentren. Gallegas, vascas, norteamericanas, japonesas, francesas, nórdicas. Ya ancianas, son reconocidas en disciplinas muy fuera de lo convencional en mujeres de su edad, por lo sumamente vanguardistas.

En este sentido, citamos a Anna Halprin, pionera por ejemplo de la danza conceptual que suma 97 años. O a Zilia Sánchez, artista plástica cubana de 83, conocida por el minimalismo de sus composiciones abstractas. Carolee Schneemann es precursora de la performance feminista, y este otoño celebrará sus 78 años.

También de relevante ingenio son las calabazas, los lunares y los espejos de las obras de Yayoi Kusama, artista japonesa precursora del pop art . Sus experiencias visuales y exposiciones suelen crear colas en museos de arte contemporáneo de medio mundo.

El galerista Iwan Wirth (baluarte de la promoción de las mujeres en el arte)_ explica que: “Trabajar con mujeres brillantes, infrarrepresentadas y de una cierta edad se ha convertido en un elemento muy consciente de nuestra identidad, y casi en una responsabilidad”.

 

En las calles de su ciudad, la arquitecta portuguesa Lara Seixo Rodrigues imparte improvisados talleres de dibujo y Graffiti (Street Art). Sus entusiastas alumnos dejan muy atrás los 60 y alcanzan incluso los 102 años.- Participan todos en una iniciativa muy divertida, de intervención de personas mayores en el arte urbano. Aprenden juntos las técnicas más actuales y atrevidas del uso de aerosoles.- ¡Muestran todos, una vitalidad asombrosa!

Mencionamos por otro lado, la obra de Anna Mary, “Abuela Moses”, ilustradora y escritora nacida en Nueva York. A la edad de 100 años, solamente un año antes de dejarnos, había trabajado en las Ilustraciones del libro: “The Night Before Christmas” (La Noche antes de Navidad).- Anna desarrolló un personalísimo estilo ya habiendo cumplido los 70, como pintora de lo rural, lo folclórico y lo naïf.

 

bienvenido al futuro.. de la inspiración

Bienvenido al futuro… ¿de la inspiración?

En otra parte del mundo, usando su imaginación y sin preparación previa, Agnes Kasparova, a sus 90 años ha transformado el pueblo de Louka (en Chequia) en una obra de arte gracias a su destreza manejando el pincel. Con él decora las paredes de las viviendas con flores de un azul intenso que ¡no dejan indiferentes!.

Y finalizamos con la figura de la escritora noruega Bjørg Vik (1935-). Ella es especialista en relatos cortos y uno de los nombres más ilustres de la literatura noruega del siglo xx. Abanderada del movimiento feminista noruego, es autora de algunos de los guiones de teatro más representados en Escandinavia. Sus personajes son casi siempre mujeres, que más allá de su edad, procedencia, tiempo o valores, defienden y abogan por su libertad, la relación con sus hijos y el trabajo.-

Como decíamos al principio, algunos ejemplos del maravilloso y jovial ARTE de  ¡hacerse mayor!

 

El arte de hacerse mayor.

 


Autora:    Alicia Belenguer

 

Deja tu comentario

  Acepto la política de privacidad *