Hola, soy Irune, la directora de La Mujer Pulpo.
Estas líneas que publicamos hoy son para hablarte de una nueva sección del blog, dentro del tentáculo «Tú y los que te rodean«:
«MAREJADAS«
Comienza la próxima semana y estará coordinada por una de nuestras nuevas colaboradoras: BEATRIZ MARCOS. Como se trata de una semana algo especial, la publicaciçon será en viernes, como hoy; en concreto el viernes día 7 de marzo, más cercano al Día de la Mujer.
La primera entrega será: «DE REPENTE… SOLA«
Después, cada quince días (en semanas alternas, en jueves), tendrás una nueva entrega de esta serie, que tiene como objetivo abordar distintos momentos turbulentos en la vida de algunas / muchas mujeres.
Nos gustaría contar con testimonios (escritos, con voz e incluso imagen) de otras mujeres pulpo. Así que ponte en contacto con nosotras y cuéntanos tu experiencia. Quizá con tus palabras ayudes a alguna otra mujer que esté pasando por lo mismo que tú pasaste. Escribe a blog@lamujerpulpo.com. Ahora estamos trabajando en los dos primeros temas: (1) la soledad y (2) los hijos adolescentes difíciles.
A continuación, Beatriz te explica en qué va a consistir la serie.
«Aunque las mujeres pulpo somos activas y habilidosas por naturaleza y de espíritu positivo y emprendedor, hay veces en que la vida se complica más de la cuenta o nos pilla con menos fuerza.
Son momentos en los que tenemos la tentación de transformarnos en mujeres SETA, e incluso llegamos a hacerlo durante un período más o menos largo. Pero la vida sigue y nuestra naturaleza continúa latente y, tarde o temprano, o sale la MUJER PULPO que llevamos dentro o, peor aún, llegamos a ahogarla mandando equivocadamente la sangre sin oxígeno al cuerpo en lugar de a las branquias.
Lo peor es que esta última reacción suele combinarse también con la metamorfosis en otro animal, este de tierra: el bichobola. La mujer bichobola (y el hombre, que también los hay) suele pensar que puede sola con todo, o que no puede, pero que nadie la entiende ni puede ayudarla porque tiene que demostrar que puede salir por si misma del atolladero.
Pero esto no es así: seguro que otras mujeres pulpo se han visto en dificultades similares y han podido salir de ellas y están dispuestas a darle pistas o consejos sobre cómo afrontarlas.
La pérdida de la pareja, problemas con los hijos de todo tipo, ampliar el círculo de amigos (para las mujeres que nadan solas), cómo organizar el tiempo… son algunos de los temas que a nosotras se nos ocurren, pero seguro que hay muchos más. ¡ Estamos abiertas y esperando vuestras sugerencias !
En esta sección no pretendemos solucionar los problemas ni sustituir a la ayuda más especializada que puedas necesitar, pero sí darte pistas sobre cómo actuar, dónde acudir o cómo otras mujeres pulpo como tú han conseguido encarar algunas marejadas.»
Autoras: Beatriz Marcos + Irune Gómez