• Área privada
  • ×

Moteros por una buena causa: Luchar contra el acoso infantil

Publicado el 10/01/2019 por Alicia Belenguer

 


ASOCIACIÓN DE MOTEROS SOLIDARIA  «GÁRGOLAS ALICANTE»

Moteros por una buena causa: luchar contra el acoso infantil


La Asociación Solidaria “Gárgolas Alicante” se dedica a la protección de menores (especialmente en su lucha contra el acoso infantil) y dar apoyo a todas aquellas personas que lo necesiten, por medio de la actuación o asesoramiento que se les pueda otorgar. La Asociación organiza y promueve eventos de carácter solidario.

 

Asociación de Moteros Solidaria: Gárgolas Alicante

 

Abrimos hoy, con esta iniciativa, un pequeño espacio solidario en La Cueva de La Mujer Pulpo. Hoy me gustaría conversar con Marisa García (secretaria de la asociación), para repasar juntas algunos propósitos y valores de la Asociación de Moteros Solidaria GÁRGOLAS ALICANTE, comprometida con su labor solidaria sin perder el vínculo con su espíritu motero.

Podemos adelantarte que, casi seguro, de la gárgola, lo que más llegamos a conocer es, esa figura de criatura misteriosa y fantástica  que nos mira un tanto desafiante desde lo alto de las iglesias góticas.

De su nombre originario deriva a su vez la expresión hacer gárgaras (por ser esta una de sus misiones, expulsar el exceso de agua de las cornisas) y parece, que una de sus funciones simbólicas, era la de guardar el templo y atemorizar a los pecadores 🙂

Alicia Belenguer – La Mujer Pulpo:   La palabra proviene del francés “hacer ruido como de agua” … ¿Es el ruido en la gárgola parecido al “rugido de las motos”? ¿Qué elemento diferenciador fue el que subrayó, cuando empezó la asociación, como su baluarte?

Marisa García – Gárgolas:   Es parecido sobre todo en las motos, Harley Davidson, que tienen un  ronroneo muy particular.

 

Alicia B.:   ¿Cuál es la misión principal de la Asociación Gárgolas?

Marisa G.:   La misión principal es prestar apoyo a todos los menores que sufren Bulling (Acoso Escolar) y maltrato infantil.

 

Alicia B.:  ¿Son los Moteros de Gárgolas unos tipos duros, “chicos malos haciendo cosas buenas”? 🙂

Marisa G.:   La imagen que se da es de tipos duros, siempre con vaqueros, chalecos, botas, anillos y cadenas, pero realmente somos personas normales, con nuestros trabajos y familias.

Alicia B.:   ¿Crees que la figura del motero todavía está asociada a la figura masculina?

Marisa G.:   Sí, la mayoría son hombres,aunque cada vez hay más mujeres moteras; pero al ser una minoría, esta no es representativa.

 

Alicia B.:     Se dice del Colectivo Motero, (nos gustaría también conocer tu opinión) ser especialmente solidario y mantenerse siempre unido, que busca esa complicidad o entendimiento entre otros moteros en cualquier parte del mundo, y que respeta siempre el “saludo” ¡indiferentemente del idioma o la cultura!

 

Marisa G.:   El Colectivo Motero es muy solidario. De hecho se organizan muchos eventos por parte de grupos para recaudar fondos o lo que se necesite y la afluencia es muy grande.

El sentimiento de hermandad está muy arraigado y cuando te cruzas con un motero te saludas, aunque no lo conozcas de nada y si te encuentras en la carretera con que tiene un problema, paras y ofreces tu ayuda.

 

Alicia B.:   ¿Piensas que este sentimiento de hermandad está lo suficientemente difundido entre las asociaciones? ¿Qué destacarías de él?

Marisa G.:   Sí. De hecho, existe lo que se llama la Mesa, que incluye Moto Clubs (MC), Moto Grupos (MG) Asociaciones, donde si tienes un problema, se resuelve entre todos.

 

Alicia B.:   Estos pequeños gestos ¿se transmiten también en el día a día de la Asociación?

Marisa G.:   ¡Por supuesto que si!. Si los niños crecen con unos valores de solidaridad y hermandad se evitarán muchas situaciones complicadas.

Alicia B.:   Los niños con los que trabaja la Asociación, ¿se sienten más identificados con los moteros o con las moteras?

Marisa G.:   (Risas). A ellos, lo que les gusta son las motos. Los ojos se les ponen como los platos, cuando las ven y luego conectan más con unos que con otros.

 

Alicia B.: ¿Qué es lo primero que nos va a llamar la atención si asistimos a un Evento de Gárgolas?

Marisa G.:La cantidad de moteros que acuden y el buen rollo que hay.

Alicia B.: ¿Cuál es el Evento organizado del que se siente Gárgolas más orgulloso? ¿Por qué?

Marisa G.: ¡El Moto Almuerzo Solidario que tenemos en Noviembre! Porque en él, lo que se consigue va para una Asociación que lo necesite.

 

Alicia B.:   Si soy mujer, ¿tengo un hueco en Gárgolas? ¿En qué medida?

Marisa G.:   Las mujeres tenemos cabida en la Asociación sin problema. Es más, la Vicepresidente es una mujer y yo soy la Secretaria.

 

Alicia B.:   Muchas de las actividades organizadas por Gárgolas promueven la concienciación en contra del Bulling y cualquier manifestación de abuso o acoso escolar. ¿Cómo deberíamos tomar conciencia?

Marisa G.:   Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que nadie es más que nadie y que el ser diferente nos aporta siempre riqueza, además de tener unos valores, como el respeto, que por desgracia se están perdiendo.

 

Gárgolas Alicante

 

Alicia B.:  ¿Con qué frase se siente más identificado un “gárgola”: “Juntos unidos para ayudar” ó “Los rockeros van al infierno”?

Marisa G.:  (Risas). ¡Me lo pones difícil! (Es broma). Sin duda, “Juntos unidos para ayudar”.

 

Alicia B.:   ¿Qué tendría que hacer una Mujer Pulpo para ser aspirante a Gárgolas?

Marisa G.:   Lo primero, ganas de ayudar a los demás; lo segundo, vivir en Alicante y lo tercero, ¡tener moto!

 

Alicia B.:   Por último, Marisa, ¿cuál sería la mejor noticia solidaria de este Año 2019?

Marisa G.:    Que los menores han tomado conciencia de que no son más guays por meterse con otros compañeros y que dejan de hacerlo.

Alicia B.:    Muchas gracias, Marisa. Nos quedamos con esa «futura gran noticia». Ha sido inspirador poder conversar contigo este ratito en La Cueva y que nos hayas mostrado que los «duros moteros» también tienen una cara solidaria, y en este caso, también de mujer.

 


Podéis conocer las actividades de Gárgolas, así como contactar con la Asociación en Gárgolas Alicante (Facebook)

 


Autora:    Alicia Belenguer

 

Deja tu comentario

  Acepto la política de privacidad *