
Llegó el VERANO, y con él la playa, la piscina, el campo y el SOL.
Sigo con el tema de la piel y hoy te quiero hablar de la importancia que tienen las cremas solares.
Algunas personas anteponen un bronceado intenso y rápido, sin la adecuada protección, a uno mas lento y cuidado. La piel es muy agradecida, pero… TIENE MEMORIA; por eso debemos de tomarnos en serio el cuidarla frente a los rayos solares.
Si la desprotegemos ahora que la tenemos bien, en un futuro nos puede pasar factura y nos pueden salir manchitas difíciles de quitar, o lo que es peor: CANCER DE PIEL.
Esto no lo digo para asustarte sino como un problema muy serio a tener en cuenta; los rayos solares son cada vez mas agresivos por la falta de protección en la atmósfera, y como consecuencia de mayor filtración de los rayos UV. No debes olvidar que el color moreno de la piel se debe a los MELANOCITOS, que crean la MELANINA (que es un protector natural) para protegerla de los rayos ultravioleta.
Las cremas bronceadoras (a mi me gusta más llamarlas protectoras) nos las debemos aplicar según el tiempo de exposición que estemos al sol; es decir, no sirve aplicarlas una sola vez si vamos a estar bajo el sol 4 ó 5 horas. Tenemos que multiplicar el numero de factor de protección por el tiempo que vamos a estar expuestas, y aplicarlo tantas veces como sea necesario. La crema protectora de PROTECCION TOTAL, que debe de aplicarse a las pieles muy sensibles y a niños y bebes, también hay que aplicarla más de una vez, sobre todo en la playa, donde el sol es mas agresivo por el efecto reflectante del sol, ya que se le une la salinidad del agua y el viento.
Cuando estamos dentro del agua, ya sea en el mar con su sal o en la piscina con el cloro, también nos quemamos por el efecto lupa y a pesar de las nubes los potentes rayos solares también se filtran. ¿Quién no se ha quemado y ha dicho eso de “ pero si no había sol y estaba cubierto de nubes”?
¡Yo creo que casi todas!
El viento también hace que se intensifiquen las quemaduras en la piel. ¿Qué sentido tiene ponerse rápidamente morena si nuestra piel se quema? Enseguida nos “pelaremos” y perderemos el bonito bronceado. Además, en nuestra piel aparecerán manchas de piel quemada y pelada, estéticamente feas.
Por favor ¡TEN MUCHO CUIDADO CON EL SOL! Ya no por las quemaduras en sí, que es muy importante, sino para prevenir un envejecimiento prematuro de nuestra piel; y trata de evitar los aceites, sobretodo los primeros días.
Siempre después de una exposición solar, cuando lleguemos a casa, tras la ducha, debemos aplicarnos cremas muy hidratantes. En las perfumerías y en las farmacias las hay especiales que a la vez son muy refrescantes, y nos quitan esa sensación de calor.
Por cierto, no olvides aplicarte crema si vas a parques de atracciones, zoos, ferias … o cualquier otro lugar donde estés expuesta al sol.
¡Ah!… ¡un truquito! Yo siempre llevo unas ampollitas individuales de suero fisiológico, (no colirio) por si me entra algo en el ojo (arenilla, crema o me molesta el agua del mar o la piscina). Nunca te frotes los ojos, échate un poquito del suero y espera que haga efecto. Verás que refrescante. Tus ojos te lo agradecerán. Y no mires al sol sin protección. Recuerda utilizar gafas de sol y para el agua, gafas de agua. Cuidado con el cloro de las piscinas en los ojos; y para cualquier problema o duda… consulta con especialistas.
¡Hasta la próxima!
¡Que tengas un bonito y cuidado bronceado!
Autora: «Danna«
Lourdes Repiso
Magníficos consejos que viene bien recordar porque la memoria es muy frágil y las ganas de 'morenearnos' pueden hacernos caer en la imprudencia. Yo llevo años sin pelarme. Es cierto que no llego a tener un moreno de impresión pero mi piel acaba dorada y sana tras comenzar con un 50 y no bajar nunca del 15.Hay que elegir la alternativa más saludable. Gracias, Danna.