Autora: Raquel Entremonzaga
Antes de seguir leyendo, ¿conoces lo que son los denominados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)?
Por si acaso, un breve párrafo para apuntar que los denominados más comúnmente 17 ODS son unos Objetivos Mundiales interrelacionados, que fueron acordados por las Naciones Unidas como un llamamiento global, encaminado a poner en marcha iniciativas para proteger el planeta, actuar de manera sostenible, cesar la pobreza y garantizar la paz y el bienestar de todas las personas que habitamos este mundo para el año 2030.
A través de mi colaboración con la asociación sin ánimo de lucro Puentes Digitales y trabajando en comunidad, apoyamos el año pasado estos objetivos con una campaña de 17 semanas y realizando una entrevista a Federico Buyolo, director de la Oficina del Alto Comisionado en España de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, entre otros proyectos que se han ido poniendo en marcha y los que quedan por venir, pues cada vez somos más las personas comprometidas en la co-creación de un mundo mejor.
Si quieres contribuir con tu parte de responsabilidad para la consecución de estos objetivos, puedes aplicarlos y darlos a conocer en tu entorno, optando a más información a través de diferentes cursos gratuitos sobre los ODS o a través del curso en línea de la Universidad Politécnica de Madrid.
También existe una guía práctica para integrar los ODS en los informes corporativos, que ha sido traducida al castellano por la Red Española del Pacto Mundial, además de mucha información en Internet sobre estos objetivos.
Por si fuera poco, el próximo 24 de octubre de 2019 tendrá lugar en Valencia el Congreso sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Congreso sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Este es un evento totalmente gratuito y participativo, coorganizado por Sociolidarios, la base de la ONU en Valencia y Puentes Digitales, para conmemorar el día de la entrada en vigor en 1945 de la Carta de las Naciones Unidas, bajo el lema: “Contamos contigo”.
¿Quieres formar parte de este encuentro y generar sinergias?
¿Te gustaría formar parte de una comunidad interesada en promover los ODS?
¿Deseas conocer y compartir experiencias prácticas de la Agenda 2030?
¿Imaginas tu STAND allí con startups, proyectos o iniciativas basadas en los ODS?
Con un solo SI como respuesta a alguna de estas preguntas, ya solo te queda el paso de inscribirte (aquí puedes ver un video tutorial por si tuvieras algún problema con el registro).
Y si quieres dejar tu semilla en este mundo, te invito a conectar con esa parte de ti que está vinculada a este planeta, sencillamente porque vive en él y…desde ese estado, realizar la acción que tú decidas como, por ejemplo, compartir este enlace o la información que te parezca más oportuna, para que este reto común y esperanzador se difunda y llegue a muchos corazones.
Ojalá nos encontremos muy pronto en el camino de co-crear soluciones e impulsar ideas que puedan servir para atender necesidades, favorecer el bienestar y resolver problemas globales, avanzando en unión, sumando para crecer, porque entonces significará que estaremos permitiendo que muchas semillas hagan florecer un mundo mejor.
¡Gracias por tu tiempo y dedicación!
¡De la idea a la acción!
Autora: Raquel Entremonzaga Ayuso (ideacion.es / ideacion.org)